Talento, versatilidad, pasión por la música y éxito. Desde que Bruno Mars echara a volar de la mano de Atlantic Records en 2009, su carrera no ha hecho más que ascender.
Por Cervezas Alhambra
16 años después, coincidiendo con el arranque de 2025, se ha convertido en el primer artista que supera los 150 millones de oyentes mensuales en Spotify, se ha consolidado como uno de los músicos más relevantes de la era digital y su último hit, ‘APT.’ junto a Rosé de Blackpink, resuena hasta en el último rincón del planeta. No lanza un álbum en solitario desde 2016, cuando publicó ‘24K Magic’, pero su popularidad se mantiene en niveles de récord gracias a su excelente racha de colaboraciones. Su figura no para de crecer mientras el mundo, impaciente, aguarda su próximo destello de genialidad.
Bruno Mars ha demostrado una asombrosa capacidad para reinventarse, fusionar géneros, detectar exactamente lo que quiere el público y entregárselo en el momento justo. Su carisma, voz, destreza para construir hits memorables, así como la variedad de sus propuestas, han impulsado su carrera hasta el punto de que actualmente es considerado uno de los artistas con mayor proyección a nivel mundial. Sus espectaculares álbumes en solitario, la creación del inolvidable proyecto Silk Sonic junto a Anderson .Paak, las colaboraciones con Lady Gaga, Mark Ronson o el reciente éxito viral de ‘APT.' a medias con Rosé… Todos estos trabajos son fruto de una serie de decisiones asombrosamente acertadas. Sus más de 130 millones de discos vendidos en todo el mundo le avalan como uno de los músicos superventas más relevantes de todos los tiempos. Ocho de sus canciones han alcanzado el número uno en el Billboard Hot 100 y sus giras destacan entre las más taquilleras de la historia. Y todo ello sin dejarse llevar, siendo él quien marca los tiempos y las tendencias. Nacido como Peter Gene Hernández en Honolulu, Hawái, en 1985, Bruno Mars creció en una familia de músicos. Su padre, de ascendencia puertorriqueña y judía, y su madre, filipina, lo expusieron desde pequeño a una amplia gama de influencias musicales, desde el rock clásico hasta el reggae y el R&B. A los cuatro años, Mars ya imitaba a Elvis Presley en shows familiares, y a los 17 se mudó a Los Ángeles para perseguir su sueño musical. Aunque el camino no fue fácil, poco a poco fue ganando reconocimiento como compositor y productor. Colaboró en éxitos como 'Nothin' on You' de B.o.B y 'Billionaire' de Travie McCoy, y en 2010 lanzó su primer álbum: ‘Doo-Wops & Hooligans’, el disco que le catapultó a la fama.
Canciones como 'Just the Way You Are' y 'Grenade' se convirtieron en himnos, mostrando su habilidad para combinar las melodías más pegadizas con letras emotivas. Su voz, fresca pero al mismo tiempo evocadora de figuras como Michael Jackson o Stevie Wonder, cautivó al público. Llegado el momento de preparar su segundo álbum, Mars anunció que quería crear algo “más divertido” y lanzó ‘Unorthodox Jukebox’ (2012). Con 'Locked Out of Heaven', 'When I Was Your Man' o 'Treasure' exploró nuevos territorios sonoros y confirmó que no era un artista de un solo éxito. En su siguiente álbum, el divertido y convincente ‘24K Magic’ (2016), un disco sin una sola colaboración, creó todo un parque temático en torno al sonido funk y R&B de los años 80 y 90. Los singles ‘24K Magic’, 'That’s What I Like' y 'Finesse' se convirtieron en éxitos mundiales y el disco se hizo con varios premios Grammy, incluido el de Álbum del Año. Los trabajos con otros artistas merecen un capítulo aparte. Tras el mano a mano con el rapero Lil’ Wayne en la emocional ‘Mirror’ (2011), la primera colaboración que realmente traspasó fronteras llegó en 2014 con Mark Ronson y su éxito mundial 'Uptown Funk'. La canción, un homenaje al sonido de los años 70 y 80, se erigió en fenómeno global, permaneciendo en el número uno de las listas durante semanas. Aquella canción les valió múltiples premios, incluido un Grammy a la Mejor Grabación del Año, llegó a sonar en el halftime show de la Super Bowl en 2016 interpretado por Mars, Beyoncé y Coldplay, y supuso la primera piedra de lo que posteriormente sería el ya citado ‘24K Magic’. En 2021, Bruno Mars sorprendió al mundo al unirse a Anderson .Paak para crear Silk Sonic. El dúo, inspirado en la música y la estética de los años 70, lanzó un álbum titulado ‘An Evening with Silk Sonic’, un proyecto que celebraba la elegancia y la sensualidad de la música retro. En este disco encontramos smooth soul, R&B, funk, pop, hip hop… Canciones como 'Leave the Door Open' o 'Smokin Out the Window' son joyas modernas que beben del legado de genios como Marvin Gaye, Curtis Mayfield, Al Green o Earth, Wind & Fire. Aquel proyecto, una declaración de amor a la música en su forma más pura, permitió a Mars y .Paak rescatar la esencia de una era dorada, actualizarla con sofisticación y, de paso, llevarse los Grammy a la Mejor Grabación del Año y Mejor Interpretación de R’n’B en 2022.
Saltamos al verano de 2024. Mars suma fuerzas con Lady Gaga y, juntos, lanzan ‘Die With a Smile’, una deliciosa balada romántica con vocación de clásico instantáneo que juega con el soul, el soft rock, el pop e incluso con el country. El pasado enero escaló hasta la posición más elevada del Billboard Hot 100, lo que representa el sexto número uno en la carrera de Lady Gaga y el noveno en la de Bruno Mars. Y, a finales de ese mismo 2024, Bruno Mars volvió a demostrar su clarividencia colaborando con la cantante Rosé, miembro del grupo coreano de K-pop Blackpink. Juntos lanzaron 'APT.', una canción que rápidamente se ha convertido en fenómeno viral gracias a TikTok. No existe un solo rincón del planeta en el que no suene este pegadizo y divertido tema. Por ahora lleva 14 semanas comandando la lista Billboard Global Excl. U.S. y ya ha igualado el récord de ‘All I Want for Christmas Is You’ de Mariah Carey para el liderazgo más largo en la historia del chart. ¿A qué se debe semejante éxito? A que el tema replica el ‘Efecto Zeigarnik’ y, en consecuencia, es lo que los expertos denominan un earworm o gusano auditivo. Una canción sencilla y con un estribillo circular que activa en nuestro cerebro la sensación de tarea incompleta, obligando a nuestra mente a repetirla en un loop incesante.
Vamos con algunas curiosidades sobre esta canción. Los estudiantes coreanos que el pasado noviembre se enfrentaron al examen de aptitud académica universitaria, conocido como suneung, evitaron a toda costa exponerse a ‘APT.’ ante el temor de que pudiera instalarse en sus mentes y perturbar su concentración. Anteriormente, ‘UR Man’ de SS501 (2008), ‘Ring Ding Dong’ de SHINee (2009) y ‘Dumb Dumb’ de Red Velvet (2016) también fueron declarados tabú entre los estudiantes del país por idénticos motivos. De forma paralela, a finales de 2024 se viralizó un vídeo de un bebé cantando la canción y saltando en su cuna mientras su madre trataba de hacerle dormir. No tardaron en llegar multitud de mensajes de otras madres respondiendo al reel para explicar que compartían su misma situación. “Es el nuevo ‘Baby Shark’ ”, aseguraron. En conclusión, nos encontramos frente a un artista que trasciende el marco del cantante pop clásico. En un mundo donde lo efímero y los hits desechables dominan las listas de éxitos, Mars apuesta por la calidad, la sensibilidad y el perfeccionismo en los detalles, aunque a veces también saque a relucir su lado más divertido. Hablamos de un explorador de los orígenes que huye de lo previsible y que sitúa su amor por la música por encima de todo.
|
FOTOS | UNSPLASH
Compartir