image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Puede que lleves años practicándolo, pero ¿sabías que el 'tardeo' tiene origen levantino? Esta es su historia Puede que lleves años practicándolo, pero ¿sabías que el 'tardeo' tiene origen levantino? Esta es su historia

Planes - Cerveza

Puede que lleves años practicándolo, pero ¿sabías que el 'tardeo' tiene origen levantino? Esta es su historia


Descubre las claves de esta nueva forma de salir intergeneracional


Si durante una época el afterwork parecía inundar los planes de cada ciudad, ahora es el tardeo el que se impone con fuerza. Pero ¿en qué consiste este nuevo concepto de salir de fiesta? En adelantar su hora de comienzo a la tarde para despedirla con la medianoche. 


El tardeo tiene sabor mediterráneo


Seguir los pasos de la historia para definir, claramente, dónde empezó el tardeo no es tarea sencilla: unos defienden que nació en la Comunidad Valenciana, mientras que otros aseguran que su origen se localiza en Baleares. Están los que aseguran que tiene sus raíces en Murcia e, incluso, los que se arriesgan y hablan de Albacete. 


Con independencia del lugar donde surgió el tardeo, lo cierto es que esta idea de adelantar el comienzo de la fiesta a la sobremesa de la comida ya se ha expandido por, prácticamente, todo el territorio español. De hecho, es la única regla no escrita de esta modalidad fiestera, y ni siquiera esta norma es 100% segura. El motivo de la duda es que no existe consenso en cuándo empieza la tarde ¿se considera el aperitivo parte de la comida?


Así las cosas, la única certeza al hablar sobre qué se hace en un tardeo es que es una forma de divertirse en familia, con amigos o con tu pareja en un bar, terraza o pub antes de cenar. De hecho, la mayoría de los planes asociados a este concepto terminan con la medianoche y ahí es donde, para muchos, radica su gran éxito: en la posibilidad de disfrutar de todos los beneficios de una salida nocturna sin sufrir el cansancio asociado a la falta de sueño al día siguiente. 



Existe un tardeo para cada generación


Una de las grandes características del tardeo es que no tiene límite de edad. A él se unen los más jóvenes, que ven en este plan una oportunidad para aprovechar más la diversión del fin de semana. Pero también los más mayores, a los que la idea de trasnochar les seduce algo menos. 



Descubre tres ciudades para disfrutar del tardeo


Al mismo tiempo que el tardeo se ha ido extendiendo por toda la geografía española, se ha ido adaptando a las necesidades de los diferentes públicos, ambientes e, incluso, temporadas del año. Desde fiestas tecno hasta espacios más cool, pasando por entornos al aire libre o aunando las vistas panorámicas con la música en directo. Y como todo es posible en esa idea de alargar la sobremesa hasta la medianoche, a continuación te proponemos algunos planes para disfrutar de un tardeo singular.


Tardeo en Barcelona

El barrio de Gràcia, es la zona perfecta si lo que te gusta es comenzar el aperitivo con unas cañas que, acompañadas de un buen picoteo y charla con los amigos, se terminarán alargando durante toda la tarde y el comienzo de la noche.  


Si es así, la recomendación es que de Gràcia te dirijas a L’Eixample, en concreto, a la Antiga Esquerra de l’Eixample, una zona histórica de Barcelona en la que destacan el edificio de la Universidad de Barcelona y el Mercado del Ninot. Un barrio que alberga algunas de las calles más animadas de la ciudad y una de las mejores opciones para disfrutar plenamente del tardeo en la Ciudad Condal. 


Y si con la llegada del atardecer aún te quedan fuerzas para una última cerveza, siempre es una buena idea desplazarse a Poblenou, para un último tapeo en alguno de los locales de moda que se sitúan a pie de playa. 


Tardeo en Madrid



¿Qué es el tardeo? Madrid.


La capital ofrece numerosas, y diversas, posibilidades a los amantes del tardeo. Si eres de los madrugadores, puedes empezar temprano uniendo el aperitivo a la merienda en la zona de La Latina, callejear por la Cava Baja y aprovechar para hacer algo de turismo por Ópera y la Plaza Mayor. Durante el paseo, son muchos los bares típicos en los que podrás hacer una pequeña parada, acompañada de una Alhambra Reserva 1925, con la que reponer fuerzas. 


La zona de Alonso Cano también es una fantástica opción a la que acudir, además de estar muy cerca de algunos puntos en los que el concepto del tarde es ya un clásico madrileño, como Fuencarral, Fernando VI o Malasaña. Sin duda, la elección para aquellos que quieran alternar la terraza, con locales gastronómicos y pubs en los que disfrutar de la mejor música. Además, estarás muy cerca de la Gran Vía, calle en la que se ubican algunos de los mejores rooftops de la ciudad. 



Compartir