image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
logo festival CALLE

Festival de intervenciones artísticas de Lavapiés

cartel festival CALLE 2025

24 MAR 20 ABR

cartel festival CALLE 2025

Fecha

Del 24 marzo al 20 abril

Localización

El Barrio de Lavapiés, Madrid

Festival Calle

Vuelve el Festival de intervenciones artísticas en el espacio público del barrio de Lavapiés, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar del arte sobre fachadas, escaparates y otros espacios exteriores de los comercios del barrio.

La Asociación de Comerciantes de Lavapiés pone en marcha esta iniciativa con el objetivo de potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa y de contribuir a su disfrute de un modo cercano y cotidiano.

Un festival de varias intervenciones artísticas que toma como lienzo las fachadas de los locales del querido barrio de Lavapiés, donde se fusionan el arte y la vida cotidiana de nuestras calles y nuestras gentes.

Fecha

Del 24 marzo al 20 abril

Localización

El Barrio de Lavapiés, Madrid

UNPATRUS

Artista Cartel

image image

SFHIR

Artista Obra Alhambra

image image
  • UNPATRUS

    Artista Cartel

    UNPATRUS UNPATRUS

    UNPATRUS

    Artista Cartel

    Soy Unpatrus, artista plástica. Me formé en Bellas Artes en Madrid, pero mi camino me llevó a Italia, donde a través de la estampación téxtil, los dibujos y las telas, descubrí mi pasión por la pintura. El color es el motor que impulsa mi trabajo, y a través de él trato de transmitir la realidad tal como la perciben mis ojos, capturando las emociones y matices que descubro en el mundo que me rodea...

    Mi proceso creativo se nutre de la observación de lo cotidiano.

    En mis obras aparecen huellas de objetos, motivos y estampados; invitando al espectador a sumergirse en un viaje introspectivo, dónde la reinterpretación de la tradición se convierte en un acto de creación constante.

    Cromáticas exageradas, abstracción y figuración se mezclan en un mismo plano creando un diálogo entre la realidad y la memoria. Cada obra es una invitación a redescubrir lo que nos rodea, a través de una mirada renovada que cuestiona y reinterpreta nuestra percepción.

    Mi objetivo es crear una experiencia visual que, aunque arraigada en lo familiar, transforma lo ordinario en algo extraordinario. 

  • Inspiración del cartel

    Mi diseño para el cartel de Calle 2025 está profundamente ligado a lo cotidiano, a los detalles que nos acompañan cada día y que muchas veces no prestamos atención. He utilizado la imagen de una celosía, que no solo hace referencia a la tradición, sino que también simboliza la interacción entre lo interior y lo exterior, entre lo personal y lo colectivo. Las flores de colores vibrantes y vivos que adornan el diseño representan la diversidad, el crecimiento y la vida que late en las calles de Lavapiés, un barrio lleno de historia y de energía. Cada rincón con el que nos encontramos durante nuestros paseos, cada esquina que forma parte de esa historia. 

    Este cartel no solo invita a reflexionar sobre nuestros orígenes y nuestra conexión con la naturaleza, sino que también tiene un fuerte vínculo con el arte. Es una celebración de los artistas que, como parte fundamental de este barrio, dan vida y color a cada rincón, transformando el espacio en una obra colectiva. El arte, como la naturaleza, nos conecta, nos refleja y nos invita a sentirnos parte de algo más grande.

    En Calle 2025, la esencia del lugar, la historia y la creatividad se encuentran, y el cartel se convierte en un puente visual entre todos esos elementos, invitándonos a recordar que somos parte de un mismo lugar, unido por la tradición, el arte y la naturaleza.

  • UNPATRUS UNPATRUS
  • SFHIR

    Artista Obra Alhambra

    SFHIR SFHIR

    SFHIR

    Artista Obra Alhambra

    SFHIR ha experimentado con una gran variedad de técnicas, trabajando meticulosamente cada detalle con una dedicación casi obsesiva, para alcanzar la mezcla perfecta entre arte urbano y el hiperrealismo.

    Su objetivo es diseccionar la realidad y representarla de manera gráfica y sobrecogedora, utilizando un filtro ácido y vanguardista.

    SFHIR aborda temáticas tan diversas como la naturaleza, el ser humano y la iconografía relacionada con la sociedad de consumo.

  • Inspiración Obra Alhambra

    Título: "Mirada Andaluz en el corazón de Madrid"

    Esta impactante obra de arte urbano, realizada por el emblemático grafitero madrileño SFHIR, situada en las vibrantes calles de Lavapiés, es un vívido tributo al rico patrimonio cultural de Andalucía, combinando sin esfuerzo elementos tradicionales con la estética moderna urbana de su entorno.

    El mural presenta un retrato bellamente elaborado de una mujer cuyos orígenes serian del Oriente, con ojos profundos y cautivadores, su expresión serena pero poderosa. Se la muestra apartando una cortina hecha de una celosía andaluza, un guiño a los motivos arquitectónicos encontrados en la Alhambra, y recordando la emblemática marca cervezera.

    Sus dedos, pintados en un fresco verde menta, simbolizan la vegetación y las tierras fértiles de la región, mientras que el profundo cielo azul nocturno detrás de ella refleja el misterio y el encanto de las noches andaluzas.

    La estrella que se sostiene encima de su mano sugiere una luz guía, simbolizando el compromiso de la marca con la calidad, la tradición y el tiempo.

    Sus pendientes son una mezcla estética entre relojes de arena simbolizando la importancia del tiempo, y el signo del infinito por el ámbito del universo en el fondo.

    El entorno de esta obra urbana, en una pared de cemento desgastada y cubierta de graffitis que aporta un contraste potente con el interior de la obra mucho más poético. Refuerza aún más la yuxtaposición entre lo antiguo y lo nuevo. Invita a los transeúntes a detenerse y reflexionar sobre la fusión de culturas y la influencia perdurable de Andalucía en la vida contemporánea española.

    Técnica: Botes de spray, rodillo y aerógrafo.

  • SFHIR
    SFHIR

    Obra Alhambra 2025