image image

¿Eres mayor de edad?

Está a punto de entrar a un sitio web titularidad de Mahou San Miguel cuyo contenido se dirige únicamente a mayores de edad. Para asegurarnos de que sólo es visible para estos usuarios hemos incorporado el filtro de edad, que usted debe responder verazmente. Su funcionamiento es posible gracias a la utilización de cookies técnicas que resultan estrictamente necesarias y que serán eliminadas cuando salga de esta web.

Selecciona un país

clear
Recetas con granada: cinco ideas originales y saludables Recetas con granada: cinco ideas originales y saludables

Recetas - Gastronomía

Recetas con granada: cinco ideas originales y saludables

Una fruta con orígenes sagrados para disfrutar cada vez que llega su temporada. La aprovechamos en su mejor momento con estas cinco recetas con granada.

613 granos son los que, según la religión judía, contiene cada granada. Un número primo que coincide con el de los preceptos que contiene la Torá y que siempre ha llenado de simbolismo a esta fruta. Porque detrás de todas las recetas con granada que se han elaborado a lo largo de la historia, se halla también el relato de un fruto sagrado, emblema del nuevo año, al que se venera a través de los sabores.


Si bien la temporada de granadas da su pistoletazo de salida en septiembre, el invierno es también uno de los momentos idóneos para cocinar con granadas. Con esta fruta -y sus 613 granos- todo es un disfrute de principio a fin: desde que la escogemos con esmero en la frutería, hasta que la llevamos a casa, le damos unos ligeros golpes para separar los granos y, a continuación, la pelamos cuidadosamente para dejar que el secreto dulce que esconde en su interior se esparza por la encimera.


Preparar recetas con granada, una fruta tan venerada, requiere un tratamiento a la altura. Casi como la experiencia de abrir una botella de Cervezas Alhambra y descubrir todos los matices, aromas y sabores que contienen todas sus variedades. Toda una recopilación de experiencias sensoriales que, como veremos, también acompañan a la perfección a estas cinco elaboraciones para cocinar con granadas. Cinco visiones diferentes en torno a este manjar sacro que cambiarán por completo nuestra forma de entenderlo.


Propiedades y beneficios de la granada


Lo interesante de la granada es que es una fruta repleta de antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Al incorporarla en nuestra alimentación diaria obtenemos múltiples beneficios, como mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en la prevención del envejecimiento.


Es más, debido a su sabor único y sus cualidades nutricionales, cada vez es más común encontrar recetas con granada en la cocina saludable. Desde ensaladas y platos principales, hasta postres con granada, esta fruta es de lo más versátil y deliciosa.


Además, al cocinar con granadas no solo podremos disfrutar de su sabor, sino que además aprovechamos todas sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea.


¿Cómo elegir y conservar las granadas?


Si esta temporada te has propuesto preparar recetas con granada o buscas inspiración para nuevos postres con granada, es fundamental elegir bien la fruta y saber conservarla. Estos son algunos consejos prácticos que puedes seguir para sacar el máximo partido a esta joya de la cocina:

  1. Fíjate en la piel: escoge granadas con piel lisa, firme y sin cortes. Aunque tenga imperfecciones, debe estar tensa y tener un color vivo.

  2. El peso importa: una granada más pesada generalmente contiene más jugo, ideal para preparar grandes cantidades y ahorrar.

  3. Evita las muy blandas: si al presionar ligeramente la piel notas que cede demasiado, es probable que esté pasada o haya comenzado a fermentar.

  4. Conservación a temperatura ambiente: si piensas usarlas pronto, puedes dejar las granadas en un frutero, lejos de la luz directa del sol, durante unos días.

  5. Refrigéralas para mayor duración: para alargar su vida útil, guárdalas enteras en la nevera. Así pueden durar hasta dos semanas sin perder sabor ni textura.

  6. Congela los granos: si desgranaste más de lo necesario, congela las semillas en bolsas herméticas. Son perfectas para smoothies, ensaladas u otras recetas con granadas improvisadas.


Ideas de recetas con granada para tus menús diarios


Si sientes que te falta inspiración y buscas ideas de recetas con granada para tus menús del día a día, aquí descubrirás que hay opciones para todos los gustos.


Bulgur con calabaza y granada


Una de las recetas con granada saludables que más sabe a temporada. En su elaboración se emplean muy pocos ingredientes: calabaza previamente asada, granada, nuez pecana, pipas de calabaza y bulgur. No obstante, siempre podemos variar los tipos de frutos secos, cambiar el cereal base por quinoa o sémola de trigo o, incluso, incorporar una rica salsa de yogur casera para aportar un extra de sabor. Una forma deliciosa de cuidar la alimentación, que podemos acompañar con la frescura (sin alcohol) de Alhambra SIN Lager Singular.


Porridge frío de granada con cacao


Este desayuno con granada conquista por su singularidad, pero también por su sencillez. La mejor forma de elaborarlo es poner la avena en reposo desde la noche anterior en un recipiente con leche (puede ser alguna bebida vegetal) y yogur griego. Se mezcla bien para que los tres ingredientes se integren y se deja dentro del frigorífico. A la mañana siguiente, lo podemos servir con granos de granada, un poco de cacao en polvo y algún fruto seco, como anacardos o avellanas. El resultado es un porridge que nada tiene que ver con lo que ya conocemos, donde la acidez de la granada y el toque amargo del cacao provocan toda una explosión de sabor en boca.

Puerros asados con miso y granada


Si hay una receta con granada que sorprenda por su buena forma de concebir los ingredientes, es esta. Se trata de una propuesta inspirada en una idea de la joven cocinera que se encuentra tras el perfil Soul in the Kitchen. Para elaborarla, solo tenemos que asar unos puerros en el horno mientras elaboramos una salsa sencilla con pasta de miso, un poco de azúcar moreno y agua caliente. A continuación, se vierte este caldo por encima de los puerros y se vuelven a llevar al horno para que los sabores se integren. Para presentarlos, se colocan sobre unas rodajas de boniato asado o sobre una cama de puré de verduras y se esparcen granos de granada por encima. ¿Un maridaje a la altura? Sin duda, el de Alhambra Reserva 1925 y su capacidad para desafiar nuestros sentidos.


Melaza de granada


La melaza no es un zumo de granada, sino una especie de sirope que se emplea en multitud de recetas de aires sirios e iraníes, como el fesenjan o la muhammara (una especie de pasta de nueces, pimiento y granada). Tiene un sabor agridulce muy particular que se obtiene reduciendo en un cazo zumo de granada, un poco de azúcar, un toque de zumo de limón y un trozo de piel de limón. Un endulzante cien por cien natural, de elaboración sencilla y con infinitas posibilidades para alegrar los sabores de nuestras recetas.

Compartir